Portada » 文章分类_Xibanya » Sobre Dalai lama |
Reflexión sobre el Kalama sutra |
Reflexión sobre el Kalama sutra
-El que se desvía una palabra del sutra, hace el trabajo del diablo.-
Los Sutras budistas, por definición, utilizan la materia verbal para explicar la verdad, el sentido fundamental del mundo. Este significado de la verdad es muy profundo y el acceso es particularmente difícil, porque se trata del verdadero yo, la esencia del buda. La significación del verdadero YO no es accesible a través de la lectura de unos cuantos sutras o simplemente de escuchar un discurso del maestro, tampoco à través de unas cuantas discusiones en foros internet.
La iluminación (El encuentro del verdadero YO), después de todo, no es accesible por la comprensión de la lectura; este verdadero YO que sino tiene ni comienzo ni fin; El es más allá que todos los caminos.
El verdadero yo no oye, pero sin su presencia nadie puede oír.
El verdadero yo no habla, pero sin su existencia no hay ningún discurso.
Si alguien usa una palabra sin comprender el significado fundamental de la enseñanza del Buda, todos los Budas dirán que esta persona no ha entendido. Sin embargo si se aleja de una palabra del Sutra, aunque sea una sola palabra, ya el sutra pierde su sentido y se convierte en una herejía.
Los diez puntos tampoco ayudaran en ninguna manera a tener fe en el Buda y se aleja de la iluminación. ¿Por qué? Permítanme explicar lo siguiente.
1) el apego a las ilusiones sobre la naturaleza del verdadero yo, es decir los malentendidos sobre uno mismo.
2) el apego a una visión confusa de la enseñanza; también es la visión confusa de sí mismos; estará capacitada para juzgar acertadamente; si un maestro a través de sus enseñanzas ya ha llegado a romper con los malentendidos sobre sí mismo y su cuerpo; Entonces Buda dice que el Srotapanna (1er fruto) ya no tiene más la visión confusa sobre la practica; y sabe quién es el verdadero maestro. Ya no tiene duda sobre la verdadera enseñanza del Buda.
3) La mala interpretación de la práctica. Es decir: sabe bien los diferentes principios; prohibiciones, rituales y enseñanzas establecidos por los no budistas.
El primer fruto Srotapanna no tiene mas dudas
Así que sabemos que es el primer fruto Srotapanna el que tiene la visión justa de la enseñanza del Buda; entonces ya no tiene más malentendidos sobre uno mismo, tampoco tiene más dudas, no tiene más la visión confusa sobre la práctica; también sabe cuáles son las malas interpretaciones sobre la práctica, sabe cuales son los rituales que no tienen sentido.
Pero si sigue las recomendaciones de este Kalama sutra, así tenemos que dudar de todo, incluyendo de las palabras del Buda, entonces esta visión confusa persistirá en nuestra mente, porque todo puede ser falso. De hecho, de acuerdo con este Kalama sutra, todo los discursos son probablemente una falsa enseñanza y entonces la persona practica constantemente con dudas y nunca estará de acuerdo con el discurso de Buda, y nunca podrá tener féy seguir el camino de la práctica.
Los Kalamas que eran habitantes de Kesaputta sentados a un lado dijeron al Bendito : "Venerable señor, hay algunos monjes y brahmanes que visitan Kesaputta. Ellos exponen y explican solamente sus doctrinas; desprecian, insultan y hacen pedazos las doctrinas de otros. Otros monjes y brahmanes también, venerable señor, vienen a Kesaputta. Ellos también exponen y explican solamente sus doctrinas; desprecian, insultan y hacen pedazos las doctrinas de otros. Venerable señor, en lo que concierne a ellos tenemos dudas e incertidumbre. ¿Cuál de estos reverendos monjes y brahmanes habló con falsedad y cuál con la verdad?
Y la contestación del Buda fue así:
"¡Vamos Kalamas! No se atengan a lo que ha sido adquirido mediante lo que se escucha repetidamente; o a lo que es tradición; o a lo que es rumor; o a lo que está en escrituras; o a lo que es conjetura; o a lo que es axiomático; o a lo que es un razonamiento engañoso; o a lo que es un prejuicio con respecto a una noción en la que se ha reflexionado; o a lo que aparenta ser la habilidad de otros; o a lo que es la consideración: ‘Este monje es nuestro maestro.’ ¡Kalamas!, cuando ustedes por sí mismos sepan: ‘Estas cosas son buenas, estas cosas no son censurables; estas cosas son alabadas por los sabios; cuando se emprenden y se siguen, estas cosas conducen al beneficio y la felicidad,’ entren y permanezcan en ellas."
1) todos los fenómenos no son permanentes,
2) todos los dharmas que nos enseñan, la no existencia del YO (no-yo) dentro de todas las manifestaciones,
3) finalmente, el nirvana es el silencio absoluto.
La historia es igual: el pueblo Gielan (Kalama) vino a hablar con el Buda porque tenía dudas acerca de la práctica de algunos monjes. El buda entonces ha explicado claramente los cinco preceptos, antes de invitarles a seguir al Buda. Sin embargo, este pasaje incoherente “hablando de la duda sistemática“ está totalmente ausente del sutra “Gielan Jing”.
Con certitud, afirmo que este pasaje es puramente inventado, y este falso pasaje ha engañado muchos practicantes honestos.
AMITOFO |
Portada » 文章分类_Xibanya » Sobre Dalai lama |